.Punto y Futuro
UIE Universidad con propósito

Todo lo que tienes que saber sobre cómo funcionan los convenios de prácticas

El convenio de prácticas es un acuerdo entre un estudiante, una empresa y un centro académico. Su objetivo es que el estudiante se integre en un equipo de trabajo en calidad de aprendiz. En algunos casos, incluye una compensación económica, pero el enfoque principal es la experiencia laboral. 

La legislación española regula los convenios de prácticas en el Real Decreto 1493/2011. Este decreto establece los requisitos que se deben cumplir para garantizar una experiencia fructífera en las prácticas. Además, se establecen derechos y obligaciones para todas las partes involucradas en el convenio de prácticas. En la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE)  valoramos la importancia de la formación práctica en grados y másteres. Por ello, en este artículo, te proporcionamos toda la información necesaria para que conozcas más sobre el convenio de prácticas de nuestra casa de estudios. De esta manera, serás capaz de aprovechar al máximo esta oportunidad única de aprendizaje.

¿Por qué son importantes las prácticas para el estudiante y la empresa? 

Las prácticas son de gran importancia para el estudiante, pues le brindan la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un ambiente laboral real. Asimismo, el estudiante adquiere habilidades valiosas y establece una red de contactos profesionales para sus trabajos futuros. 

Por otro lado, la empresa obtiene una perspectiva fresca e innovadora por parte del estudiante. A través de sus comentarios y sugerencias, la compañía identifica oportunidades de mejora.

Convenio de prácticas curriculares en grados universitarios 

Toda la oferta formativa de la UIE incluye el convenio de prácticas profesionales. Estas prácticas están diseñadas para garantizar la inserción laboral de los estudiantes.

Los convenios de prácticas que ofrece la UIE son con empresas e instituciones de prestigio nacional e internacional y líderes en el mercado. Esto permite que los estudiantes adquieran experiencia en entornos de trabajo altamente competitivos.

Uno de los aspectos a destacar de las prácticas de UIE, es que desarrollamos una fuerte relación y colaboración con el sector empresarial. Esta colaboración abarca a todo tipo de empresas y organizaciones (públicas, sociales, de salud, culturales, ONGs, organizaciones intergubernamentales y educativas).

A la hora de escoger tus prácticas curriculares, tendremos en cuenta tus preferencias y gustos para poder realizarlas en el sector o entidad que más te guste.

Las prácticas son una parte esencial de los planes de estudio. Por lo tanto, son obligatorias y cuentan con una equivalencia en créditos. Además, se realizan durante el curso académico y a los estudiantes se les designa un tutor tanto en la universidad como en la empresa donde se llevan a cabo las prácticas.

Al finalizar este periodo, se realiza una evaluación conjunta para valorar el desempeño del estudiante y su integración en el trabajo. De esta manera, se prepara a los estudiantes para el mundo laboral.

Toda la información sobre las prácticas la puedes encontrar en nuestro servicio de orientación profesional

Convenio de prácticas curriculares en másteres 

Si eres estudiante de un máster en la UIE, realizarás un convenio de prácticas en empresas e instituciones colaboradoras públicas y privadas de alto nivel y con prestigio nacional e internacional. Esto te permite aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y desarrollar habilidades prácticas para tu futuro desempeño profesional. 

El período de prácticas, sumado a la alta especialización en el postgrado, te prepara para hacer contribuciones relevantes al desarrollo de las empresas donde te incorporas después de graduarte.

¿En qué consiste la filosofía Practicum de la UIE?

En la UIE, la formación no solo se limita a las asignaturas. Se trata de una experiencia de aprendizaje continua en los grados universitarios y másteres. Por ello, nuestro Practicum está ideado como una formación complementaria fuera del aula, que aporta un valor añadido al estudiante en su incorporación al mercado laboral.

Filosofía Practicum en Grados Universitarios 

Consiste en un aprendizaje constante desde el inicio hasta la finalización de la titulación. Se logra mediante actividades formativas complementarias extracurriculares que conforman un Practicum único y novedoso en el sistema universitario de España.

Como estudiante de la UIE, también participas en actividades formativas extracurriculares cada semestre, como parte del programa educativo de sus respectivas carreras universitarias.

El Practicum se evaluará como «Satisfactorio/Insatisfactorio» y se incluirá en el expediente académico de cada estudiante. Requiere un mínimo de 25 horas por semestre y, al menos durante un semestre, se enfocará en actividades de aprendizaje-servicio (ApS).

Filosofía Practicum en Másteres

La UIE ha desarrollado una formación “Practicum” también en los másteres. Esta incluye actividades formativas extracurriculares obligatorias para cada estudiante, que fortalecen las competencias en un entorno laboral y social.

Una vez que apruebes todas las asignaturas, debes completar una extensión de “Practicum”. Algunas de las actividades que incluyen son las siguientes: 

  • Prácticas externas extracurriculares.
  • Estancia académica externa.
  • Estancia de investigación interna o externa.

Por otra parte, la formación complementaria (obligatoria), se adquiere mediante las siguientes actividades:

  • Talleres prácticos de asistencia y superación.
  • Participación en conferencias y jornadas.
  • Actividades de aprendizaje-servicio.

Una vez que hayas concluido esta etapa, ya estarás preparado para una inmediata incorporación en el mercado laboral. Además, tendrás la oportunidad de desempeñarte con éxito en los siguientes roles:

  • Dirección general de empresas e instituciones públicas.
  • Asesoría y consultoría.
  • Actividades docentes y de investigación.

Ahora que ya sabes todo sobre el convenio de prácticas de la UIE, te invitamos a descubrir nuestra oferta formativa en grados universitarios, postgrados y formación ejecutiva. Prepárate para el éxito profesional y da el primer paso para alcanzar tus metas.

Tal vez también te interese...

¿Te gustaría estudiar con nosotros?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.