Biblioteca
Contar con una biblioteca actualizada y accesible en un campus es fundamental en todo proceso de aprendizaje. ¡Y desde UIE te ofrecemos el catálogo bibliográfico y de obras de referencia más completo!
Bibliotecas multi campus
Las bibliotecas multi campus de la Universidad Intercontinental de la Empresa son mucho más que bibliotecas. Son vehículos para que los estudiantes puedan desarrollar sus competencias informacionales para:
Búsqueda de información
Selección
Discriminación de datos
Análisis
UIE cuenta con tres bibliotecas multi campus con acceso virtual, especializadas en las ramas de conocimiento de economía de la empresa, sistema de información y nuevas tecnologías.
Las bibliotecas de los campus de A Coruña y Vigo disponen de salas de lectura, con los principales libros para el estudio, y espacios de trabajo en equipo, donde se investiga y comparte la información para aprender y crear con el apoyo de las publicaciones periódicas y obras de referencia.
Creemos en la idea de la biblioteca como espacio abierto de aprendizaje y apoyo para el desarrollo de las competencias informacionales. Los horarios de apertura y atención al usuario (excepto en Navidad, Semana Santa y época estival) son:
- Campus de A Coruña.
Sala de lectura, referencia e investigación: L-V de 9.00 a 21.00. Sábados de 9.00 a 13.00. - Campus de Vigo.
Sala de lectura, referencia e investigación: L-V de 9.00 a 21.00. Sábados de 9.00 a 13.00.
Servicio de referencia presencial: L-V de 9.00 a 14.00, X-J de 15.30 a 19.00.
Consulta online del catálogo de la biblioteca
La importante inversión de UIE en tecnología para el aprendizaje, nos ha permitido crear un sistema de consulta online del catálogo, tanto de los fondos bibliográficos y como los no bibliográficos. Además se ha conectado el campus virtual y la biblioteca, con un apartado de bibliografía y documentación de interés de cada asignatura.
¿Qué encontrarás en la biblioteca del campus?
Las bibliotecas de los campus de UIE suman más de 13.000 volúmenes, entre manuales, libros de divulgación y obras de referencia. Así mismo está suscrita a publicaciones periódicas, tanto nacionales como extranjeras, en papel y electrónicas. Las publicaciones académicas y sectoriales que ponemos a disposición de nuestros estudiantes son un apoyo fundamental para la investigación encaminada a la elaboración de los TFG y TFM.
En la biblioteca nuestros estudiantes también tendrán aceso a una pequeña colección de audiovisuales, libros electrónicos y conexiones a bases de datos legislativas y empresariales.
Más de 13.000 libros
720 estudios sectoriales
770 estudios económicos
Más de 200 directorios de empresas
Biografías, diccionarios, normativas, etc.
Y ADEMÁS
¡Acceso a TFG y TFM!
Una de las singularidades de nuestra biblioteca es que tendrás acceso desde cualquier dispositivo a los casi 4.000 proyectos de investigación elaborados desde 1988. Esto incluye TFG, TFM y ejercicios de investigación elaborados por estudiantes, que se recogen en un repositorio institucional.
La consulta de estos proyectos se ha hecho fundamental a la hora de elaborar trabajos de investigación, ya sea como modelo o punto de partida.
Otros servicios
¡Y esto no es todo! Además de todo lo que te hemos comentado, como estudiante contarás también con estos servicios:
- Préstamo personal: cada estudiatne recibe una cuenta personal para gestionar sus consultas, autopréstamos, devoluciones o reservas.
- Préstamo interbibliotecario: que permite conseguir documentos o artículos que no se encuentren en la biblioteca, solicitándolos a otras instituciones.
- Información bibliográfica: para resolver cualquier duda respecto al funcionamiento de la biblioteca, sus fondos y bases de datos. Además nuesro personal es un apoyo fundamental para que las búsquedas bibliográficas, internas y externas, se realicen en el plazo más breve posible.
- Difusión de la información: a través de guías para ayudar al manejo del catálogo, bases de datos o normas bibliográficas.
- Formación de los usuarios y Alfabetización Informacional (ALFIN): organizando sesiones formativas para facilitar elmanejo de los recursos y apoyar la metodología de trabajo e investigación.