.Punto y Futuro
UIE Universidad con propósito

¿Sabes cuáles son las profesiones más demandadas según LinkedIn?

El mercado laboral en España está en constante cambio y crecimiento. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), actualmente hay 20,45 millones de personas empleadas en el país. Esta cifra supone un aumento significativo de 368.000 empleados en comparación con el año 2022.

En este contexto, algunas profesiones han adquirido una relevancia especial. De hecho, en un informe de LinkedIn se ha observado un aumento continuo en ciertas categorías profesionales como la tecnología, la ingeniería especializada y la ciencia de datos. Por lo tanto, optar por estas carreras relacionadas puede significar una ventaja competitiva frente a otras.

En la Universidad Intercontinental de la Empresa nos enfocamos en preparar a los estudiantes para las carreras del futuro. Por esta razón, queremos compartir contigo información valiosa sobre las categorías profesionales más demandadas, según los resultados de la investigación de LinkedIn, para que puedas visualizar claramente las oportunidades que te esperan.

¿Cuáles son las categorías profesionales que liderarán el mercado según LinkedIn?

De acuerdo con LinkedIn, existen ciertas categorías que destacan como las más solicitadas en el mercado laboral. Dentro de estas divisiones, también resaltan algunas profesiones como las más demandadas.

Con la finalidad de que seas capaz de incrementar tus oportunidades profesionales, a continuación te presentamos algunas de las categorías profesionales más demandadas:

Ingeniería especializada.

Durante los últimos años, la ingeniería ha experimentado un crecimiento constante en el mercado laboral. En el año 2020, las profesiones de ingeniería aumentaron en un 63%.

España se destaca por albergar algunas de las mejores universidades a nivel mundial en el campo de la ingeniería. Asimismo, el sector de la ingeniería representa el 90% de las contrataciones totales que requieren estudios universitarios.

En UIE ofrecemos el grado de Ingeniería de la Empresa. Se trata de una combinación única de gestión empresarial, desarrollo de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y Gestión Medioambiental. Esta combinación te convertirá en un auténtico dinamizador y gestor del cambio.

Además, en la carrera de Ingeniería de la Empresa podrás desarrollar las siguientes habilidades claves para el futuro:

  • Análisis organizacional.

Obtendrás los conocimientos y las herramientas necesarias para evaluar de manera integral el entorno organizacional. También serás capaz de identificar, formular y llevar a cabo proyectos de transformación digital y ecológica, orientados hacia la calidad y la mejora continua.

  • Pensamiento estratégico.

Con nuestra formación, estarás preparado para enfrentar exitosamente los desafíos de un futuro empresarial complejo, altamente competitivo y en constante evolución tecnológica.

Asimismo, al adquirir la habilidad de pensamiento estratégico podrás anticipar escenarios, tomar decisiones informadas y planificar acciones a largo plazo.

Ciencia de datos e inteligencia artificial.

En diciembre de 2020, España anunció una ambiciosa inversión de 600 millones de euros en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). El objetivo fue impulsar la transformación económica a nivel nacional, reconociendo la importancia estratégica de la IA para el desarrollo de la economía y la sociedad.

En UIE, estamos plenamente conscientes de esta tendencia y nos encontramos en sintonía con las demandas del mercado laboral actual. Por esta razón, hemos desarrollado un grado académico de vanguardia: Ingeniería en Sistemas Inteligentes. Este programa está diseñado para brindar a los estudiantes competencias tecnológicas asociadas a la IA y las TIC.

Las habilidades clave que desarrollarás en la carrera de Ingeniería en Sistemas Inteligentes son:

  • Organización.

Adquirirás conocimientos y herramientas para evaluar el entorno organizacional en todos sus niveles funcionales.

  • Innovación digital.

A través de nuestro programa, te convertirás en un auténtico explorador del conocimiento y la innovación. Indagarás entre los avances tecnológicos más recientes, como los agentes, sistemas multiagentes inteligentes y visión artificial.

Tecnología.

Durante el año 2020, las profesiones tecnológicas han experimentado un crecimiento del 38%. Entre los puestos de trabajo más populares destacan el de desarrollador web, analista de business intelligence y diseñador y desarrollador de videojuegos.

De hecho, el diseño y desarrollo de videojuegos ha experimentado un auge en los últimos años por dos razones:

  • Popularidad y crecimiento de la industria.

Los videojuegos han experimentado un crecimiento exponencial. Esto ha generado una mayor demanda de profesionales capacitados en el diseño y desarrollo de juegos. Los especialistas en ingeniería de sistemas han desempeñado un papel esencial durante el testing de juegos para garantizar la calidad de los mismos y crear experiencias atractivas y realistas.

  • Avances tecnológicos.

El aumento de la capacidad de procesamiento, así como los avances en realidad virtual y aumentada, han abierto nuevas posibilidades creativas en el diseño y desarrollo de videojuegos. Esto ha generado una mayor demanda de profesionales con habilidades técnicas especializadas para aprovechar al máximo estas tecnologías.

Ahora que tienes conocimiento sobre las áreas que lideran el mercado laboral según LinkedIn, es momento de prepararte para avanzar en tu trayectoria profesional. En UIE, te ofrecemos una gran variedad de grados universitarios que te ayudarán a adquirir las habilidades demandadas por el mercado actual y que, además, cumplen con rigurosos estándares de calidad. Te invitamos a revisar nuestra oferta académica y convertirte en un profesional preparado para enfrentar los desafíos del futuro.

¿Te gustaría estudiar con nosotros?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.