El World Economic Forum señala que los especialistas en Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático, los analistas y científicos de datos y los especialistas en transformación digital son las profesiones emergentes más destacadas. Estos empleos desempeñan un papel fundamental en impulsar la innovación y la eficiencia en las organizaciones. Como resultado, su demanda sigue aumentando en la actualidad.
En la era de la IA, estos puestos también tienen un rol clave al trabajar en estrecha colaboración con los ingenieros en sistemas inteligentes. Juntos, se encargan de desarrollar soluciones avanzadas, optimizar procesos y contribuir a la toma decisiones basadas en datos precisos y relevantes.
En la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE), nos enfocamos en preparar a los profesionales del mañana. Por ello, te invitamos a seguir leyendo este artículo para que descubras cómo puedes convertirte en un elemento fundamental en la era de la inteligencia artificial.

Los puestos de trabajo emergentes más destacados en el mundo de la IA.
De acuerdo con el Informe sobre el Futuro del Empleo 2023, existen ciertas funciones que juegan un papel fundamental en la era de la IA. Estos empleos emergentes son de gran importancia para aprovechar al máximo el potencial de las tecnologías y enfrentar los desafíos y oportunidades que se presentan.
Especialistas en IA y aprendizaje automático.
Según el informe, se espera que el número de especialistas en IA aumente en un 40% para el año 2027. Estos profesionales desempeñan un papel crucial en el desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas de inteligencia artificial eficientes.
Además de sus responsabilidades técnicas, los especialistas en esta área también se encargan de abordar los desafíos éticos y sociales asociados con el uso de esta tecnología. Esto es de vital importancia dado que, a medida que la inteligencia artificial se vuelve más omnipresente en nuestras vidas, cada vez surgen más preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad.
En este contexto, los especialistas en esta novedad tecnológica desempeñan un rol clave en la implementación de prácticas y políticas que abordan estos problemas de manera responsable.
¿Cuáles son las especializaciones en IA?
Algunas de las especializaciones son las siguientes:
- Aprendizaje Automático.
El aprendizaje automático es una especialización en IA que se centra en el desarrollo de algoritmos y modelos. Estos permiten que las máquinas mejoren su rendimiento a través de la experiencia. De esta manera, pueden realizar tareas específicas, como el reconocimiento de patrones, regresión y toma de decisiones complejas.
- Procesamiento de Lenguaje Natural.
Esta especialización se centra en desarrollar algoritmos y modelos que permitan a las máquinas comprender, interpretar y generar lenguaje humano de manera eficiente.
Analistas y científicos de datos.
El informe mencionado pronostica un aumento significativo del 30-35% en la demanda de analistas y científicos de datos.
Estos profesionales recopilan y analizan grandes volúmenes de datos mediante técnicas estadísticas y herramientas de aprendizaje automático. Su labor proporciona información valiosa, que permite a las organizaciones tomar decisiones informadas.
Además, estos analistas se encargan de desarrollar y mejorar los modelos de inteligencia artificial utilizando algoritmos de aprendizaje automático y técnicas de optimización. Así, las máquinas aprenden patrones complejos y toman decisiones basadas en datos.
La experiencia de los analistas y científicos de datos es fundamental para garantizar la precisión de los sistemas de IA. Esto se debe a que ellos poseen conocimientos especializados en la comprensión y manipulación de los datos, lo cual es crucial para el éxito de los modelos de esta nueva tecnología.
En la UIE, ofrecemos el Máster en Tecnología e Inteligencia de Datos Empresariales que te permitirá desarrollar los conocimientos necesarios para una correcta gestión de la información que obtiene y genera toda empresa: desde la obtención de los datos, su explotación y seguridad, hasta su aplicación en la toma de decisiones.
Especialistas en transformación digital.
Los especialistas en transformación digital son expertos en la implementación de tecnologías avanzadas, como por ejemplo:
- La automatización de procesos.
- La analítica de datos.
- Internet de las cosas (IoT).
- El aprendizaje automático.
Dentro de las especializaciones en transformación digital destacan los analistas de seguridad de la información. Estos profesionales se encargan de evaluar, mitigar y prevenir los riesgos de seguridad cibernética asociados con la implementación y el uso de tecnologías digitales avanzadas.
Te podrás convertir en un gran profesional de este ámbito con el grado en Ingeniería en Sistemas Inteligentes que ofrecemos desde UIE.
Las responsabilidades de los analistas de seguridad de la información incluyen:
- Evaluación de riesgos.
Los especialistas realizan evaluaciones exhaustivas de seguridad para identificar los puntos débiles en la infraestructura digital. Esto implica el análisis de riesgos potenciales y la evaluación de las medidas de seguridad.
- Implementación de medidas de seguridad.
Desarrollan y aplican políticas, procedimientos y protocolos de seguridad para proteger los sistemas y datos de las amenazas cibernéticas. Esto puede incluir la configuración de cortafuegos, sistemas de detección de intrusiones, cifrado de datos y autenticación de usuarios, entre otras medidas.
Desde UIE somos conscientes de que el mercado laboral está cambiando rápidamente. Por eso, hemos creado un modelo académico único en Europa, que combina enseñanza y aprendizaje de manera innovadora. No te conformes con lo tradicional, ¡únete a nosotros y descubre un nuevo enfoque educativo que te abrirá las puertas a un futuro lleno de posibilidades!