.Punto y Futuro
UIE Universidad con propósito

Nuevo acuerdo de colaboración formativa con los representantes de las principales áreas industriales de Vigo


Las empresas podrán beneficiarse de descuentos exclusivos en estudios de grado y postgrado, así como acceder a programas de formación adaptados a sus necesidades.


15.06.2023.

Esta mañana se ha hecho efectiva la firma de un nuevo acuerdo de colaboración de nuestra universidad con los representantes de las principales áreas industriales de Vigo y su área de influencia. 

Nuestra compañera Cristina Liao, responsable de Programas in-Company y Consultoría, presentó a los empresarios la oferta formativa y el modelo académico de nuestra universidad, generando una gran expectación.

En representación de las áreas empresariales participaron en el encuentro David Regades, delegado de la Zona Franca de Vigo (promotora de las áreas de Balaídos, zona comercial de Bouzas, parque tecnológico y logístico de Vigo, Porto do Molle en Nigrán y del polígono industrial A Granxa); Indalecio Cuevas, presidente de la Entidad Urbanística de Conservación A Granxa; Santiago Gómara, presidente de la Asociación de Empresarios de As Gándaras-Porriño; Manuel Castro, presidente de la Asociación de Empresarios de Mos; Jesús González, presidente de la Asociación Empresarial Areas – Tui; Juan Carlos Lemos, presidente de la Asociación de Propietarios y Empresarios del Polígono Chan da Ponte – Salvaterra; Javier Díaz, presidente de la Asociación de Empresarios A Pasaxe, y Roberto Cavallo, presidente Entidad para la Conservación del PTL de Vigo. 

Gracias a esta alianza, las empresas podrán beneficiarse de descuentos exclusivos en estudios de grado y postgrado, así como acceder a programas de formación adaptados a sus necesidades.

El encuentro contó también con la presencia de representantes de ABANCA que firmaron un nuevo plan de financiación especialmente diseñado para satisfacer integralmente las necesidades de las empresas ubicadas en estas áreas industriales. Con este nuevo acuerdo, ABANCA activa una línea adicional de crédito dotada con 325 millones de euros, ampliable hasta 375 millones, para atraer proyectos de inversión que refuercen la competitividad de estos espacios.

Tal vez también te interese...

¿Te gustaría estudiar con nosotros?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.