
- Fecha: Jueves 27 de octubre
- Hora: 18:30 – 20:00
- Modalidad: Presencial
- Lugar: Campus UIE A Coruña (Ronda de Nelle, 31)
El próximo 27 de octubre en el campus UIE de A Coruña, en el marco de presentación del Executive Master in Digital Management, tendremos un encuentro con Diego Asorey, Co-founder y COO de Kendra Realidades Alternativas y Óscar González, director TI del Instituto Tecnológico de Galicia. Ambos son expertos en la adaptación de empresas y organizaciones a la realidad 4.0 y con su participación en esta masterclass podremos profundizar en alternativas a trasladar a nuestra gestión para ser más eficientes y competitivos.
Diego Asorey, impartirá la ponencia titulada “Metaverso: qué es, qué NO es y cómo aprovecharlo”. En la actualidad Diego está participando en el desarrollo de un metaverso con varias universidades europeas, donde su estudiantes podrán debatir, compartir experiencias, defender su TFG o incluso asistir a laboratorios virtuales.
Óscar González hablará sobre “Inteligencia Artificial: Clave de los procesos de transformación digital. Aspectos prácticos” para ayudarnos a entender qué podemos hacer para avanzar en el cambio a “lo digital” sobre la base de su experiencia en la implantación de servicios 4.0 basado en plataformas inteligentes IoT.
Sobre los ponentes:
Diego Asorey es el COO de Kendra, experto en desarrollos de Realidad Aumentada y Realidad Virtual. Fue reconocido por Apple en 2018 como el mejor desarrollador de realidad aumentada de España, recibió en 2019 un Accésit a la innovación y fue galardonado en 2020 como el Mejor Emprendedor de Galicia.
En 2020 en Kendra desarrollaron el primer metaverso destinado al sector de congresos y eventos de la mano del Clúster de Turismo de Galicia.
Óscar González Represas, Ingeniero Técnico Industrial por la Universidade de Vigo, desempeña actualmente su actividad como Director de División TIC e Ingeniería de Software del Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), centro tecnológico nacional con sede en A Coruña. A su vez, ostenta el cargo de Chief Innovation Officer en la empresa Flythings Technologies. Con experiencia en ámbito de IoT de más de 10 años, ha participado en diferentes proyectos de investigación liderando las actividades de desarrollo software del centro.