.Punto y Futuro
UIE Universidad con propósito

En UIE iniciamos nuestro primer curso académico con un acto de bienvenida en Santiago, sede institucional

Los estudiantes de grado que cursarán estudios en este primer año de implantación participan hoy en un encuentro en nuestra sede institucional de Santiago de Compostela. Un acto participativo y con dinámicas interactivas, siguiendo el modelo de UIE, con presencia del rector, Miguel Ángel Escotet; la coordinadora general de desarrollo académico, profesora Bettina Chechia; la coordinadora general de desarrollo corporativo, Ana Vázquez; y los decanos y profesores de la Facultad de Administración de Empresas y Derecho, Álvaro Gómez e Ingeniería y Tecnología Empresarial, Eladio Dapena y, en representación del Consejo Rector, el Secretario General y Vicesecretario Pedro Otero y José Luis Vilanova, respectivamente.

El rector, Miguel Ángel Escotet, quien saludó personalmente a cada uno de los estudiantes, subrayó en el inicio de este primer año de implantación, la misión de UIE como «una universidad para la innovación, que permita una vigorosa capacidad de creación, investigación y cambio; una universidad para el ser humano, centrada en las personas, que educa para el talento y el talante, fortaleciendo el pensamiento crítico, la creatividad, la transformación, la adaptación al cambio permanente y la anticipación al futuro, vitales en este momento histórico de cambio de paradigma. Nuestro primer compromiso es con el estudiante y su desarrollo integral como persona y como profesional».

En este primer año de creación, arrancamos con cuatro grados, que se impartirán simultáneamente en los campus de A Coruña y Vigo: Ingeniería en Sistemas InteligentesAdministración de Negocios DigitalesAdministración y Dirección de Empresas, e Ingeniería de la Empresa, que se incorpora como novedad en el sistema universitario español. Se imparten también dos másteres universitarios: Tecnología e Inteligencia de Datos empresariales y Dirección y Administración de Empresas, cuyo inicio está programado para el 26 de septiembre. A ellos hay que agregar los diferentes títulos propios de postgrado y de Executive Education,  de educación continua e InCompany. De acuerdo a la prescripción legal, incorporará progresivamente en cursos sucesivos, una nueva facultad y titulaciones de grado, posgrado y doctorado, tal y como recoge su proyecto global de implantación, con un innovador modelo académico y de enseñanza-aprendizaje que combina los sistemas de educación superior europeo (Bolonia) y anglosajón.

Iniciamos nuestro camino educativo como una universidad de vanguardia, privada y de servicio público, sin ánimo de lucro y comprometida con el desarrollo sostenible de la sociedad, de la cultura y de la economía gallega. Además, desde una orientación a la innovación y desarrollo tecnológico, contaremos con un International Business Council, y un Comité Asesor Empresarial Nacional. Con el valor de la experiencia de más de tres décadas de educación ejecutiva y, como una de las primeras universidades a nivel internacional especializada en la empresa, desarrollaremos una estrecha colaboración con el sector empresarial como parte del proceso educativo. Asimismo, se implantará un prácticum único en el sistema universitario español que incorporará un amplio abanico de actividades extracurriculares y de aprendizaje-servicio, con proyectos de servicio comunitario para que los estudiantes experimenten el valor de su contribución personal a un modelo de sociedad más sostenible.

Como un proyecto estratégico de responsabilidad social corporativa e institucional de ABANCA y Afundación, financiada exclusivamente con sus propios recursos, los rendimientos de UIE se reinvertirán completamente en la institución. Asimismo, destinaremos a becas hasta el 15 % de nuestos ingresos anuales, dando prioridad a personas con talento que tengan un bajo nivel de renta.

UNA UNIVERSIDAD COMPROMETIDA CON LA SOCIEDAD

UIE presenta un modelo de enseñanza-aprendizaje centrado en el estudiante, flexible y personalizado, con una ratio reducida de estudiantes por aula que permita desarrollar una tutoría y mentorización permanentes. Su claustro de profesores integra académicos y profesionales en activo que desarrollan los contenidos sobre su propia experiencia, garantizando su aplicabilidad a la realidad de las organizaciones. El claustro se ve reforzado con un programa de profesores visitantes nacionales e internacionales de prestigio, orientados a la investigación, la docencia y la responsabilidad social.

La internacionalización es uno de nuestros principios fundacionales. Proporcionaremos al estudiante una experiencia internacional, bilingüe y multicultural, dentro y fuera de la institución. En los planes de estudios de todos los grados está prevista la movilidad de los estudiantes, ampliando y fortaleciendo los convenios con universidades de prestigio, en línea con las ya existentes. 

El modelo será flexible y personalizado, con movilidad entre titulaciones, posibilidad de cursar libremente algunas asignaturas en otros grados de UIE o de otras instituciones reconocidas, nacionales o internacionales, o la implantación de un semestre extraordinario intensivo en verano de carácter opcional para que los estudiantes adelanten o recuperen asignaturas y desarrollen prácticas de educación-trabajo. Asimismo, al finalizar el primer año académico, los estudiantes podrán cambiar de titulación sin perjuicio de los créditos cursados, que serán reconocidos en la titulación de destino. Por otra parte, el sistema de créditos compatibiliza el sistema europeo Bolonia con el sistema estadounidense, asiático y anglosajón.

Tal vez también te interese...

¿Te gustaría estudiar con nosotros?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.