.Punto y Futuro
UIE Universidad con propósito

¿Cómo prepararte para el primer día de universidad?

El primer día de universidad es un gran cambio lleno de sensaciones que, aunque emocionante, produce una cierta tensión. Lo más probable es que estés tan ilusionado como ansioso. Por ello, te vamos a dar una serie de consejos que te harán más fácil este inicio y superar el estrés del primer día.

5 consejos para afrontar tu primer día de universidad

#1 Investiga a fondo tu universidad a través de su web.

La idea es que antes de tu primer día de universidad conozcas la organización, distribución del campus y otros elementos de la misma. De este modo, estarás familiarizado con el centro.

Es posible que ya conozcas la universidad, bien sea porque has hecho las pruebas de acceso o porque has asistido a unas jornadas de puertas abiertas. Esto es genial, pero necesitas más información para adquirir confianza y dejar atrás la ansiedad.

Por ejemplo, en la página web de la UIE puedes encontrar todo lo que necesitas saber, desde el modelo académico hasta los principios que rigen nuestra formación. Puedes ver cómo se compone el campus, sus instalaciones. A través de Google Maps también puedes ver su extensión y dónde está ubicado para realizar cálculos con respecto al desplazamiento.

#2 Visita el campus unos días antes de iniciar el curso

Volvemos a insistir en que es posible que hayas asistido a unas jornadas de puertas abiertas y ya conozcas un poco las instalaciones y ubicaciones. Sin embargo, esta nueva visita tiene mucho sentido y cumple con varios objetivos:

  1. Podrás calcular el tiempo que tardas en llegar a la universidad (no olvides incrementar este tiempo unos 20 minutos más como margen de seguridad en caso de imprevistos).
  2. Conoce bien los edificios, dónde están las aulas, la biblioteca y las instalaciones principales.
  3. Observa si te es fácil desplazarte de un sitio a otro.

Lo interesante es que te familiarices con los desplazamientos, horarios y espacios importantes. Cuando visites, por ejemplo, la biblioteca (lugar donde pasarás tiempo estudiando), es importante que veas cómo es, si tiene espacio suficiente, cómo es la sala con equipos informáticos, si es posible realizar trabajos en grupos, etc.

Algo así sucede con todas las instalaciones: ve fijándote en todo y procesando la información. Los 5 sentidos son tus mejores aliados.

#3 Organízalo todo bien

En este sentido, es recomendable que elabores un horario para organizar tu tiempo desde el primer día. Puedes hacer una lista con todo lo que puedes necesitar, pensar cómo puede ser tu nueva rutina, crear un plan diario, etc.

Revisa el horario que tienes previsto para el primer día de universidad para asegurarte de cuál es el programa y puedas distribuir el tiempo adecuadamente (teniendo en cuenta los desplazamientos).

Existen aplicaciones informáticas especializadas en organización. En su defecto, siempre puedes recurrir a una agenda dónde tendrás anotados tus horarios de clases, tareas pendientes, cronogramas de estudio y fechas importantes (por ejemplo, exámenes).
El método de organización no tiene por qué ser complejo. Todo lo contrario; cuanto más simple, mejor.

#4 Toma notas de todo lo que dicen los profesores

El primer día de universidad es una presentación. Cada profesor expondrá la asignatura, objetivos, materiales necesarios, horarios de tutorías, modo de contacto (email), sistema de evaluaciones, fechas de exámenes, etc.

Se trata de una información sumamente importante. Tienes que apuntarlo todo y preguntar cuando si algo no te ha quedado claro. No tengas miedo de preguntar, los profesores están para ayudarte y solventar todas tus dudas.

Una pregunta, formulada con la correspondiente cortesía, nunca está mal vista. Sin embargo, puede estar mal visto si posteriormente preguntas por algo que el profesor ya explicó durante la presentación, porque es signo de que no prestaste la suficiente atención. Así que este es el momento de resolver todas tus dudas.
Lo importante en este aspecto es que tengas bien claro cómo es el funcionamiento de cada asignatura y las responsabilidades a las que tienes que hacer frente.

#5 Adopta una actitud positiva

Lo más importante para afrontar tu primer día de universidad está dentro de ti. Se trata de tu actitud y debes mantenerla positiva.

No seas crítico ni prejuzgues ni a los profesores ni a tus compañeros. Mantente asertivo y abierto.

Comienza a interactuar con otras personas, al fin y al cabo, vais a ser compañeros e incluso puede que surjan amistades para toda la vida.

Empieza una nueva etapa de tu vida, cargada de retos y responsabilidades, pero también llena de grandes experiencias y oportunidades. Verás como el estrés del primer día de universidad va pasando antes de que termine la jornada si sigues estos pasos y tienes una buena actitud.

El único secreto que tiene la universidad es cumplir con tu trabajo diligentemente, mantenerte abierto al saber y disfrutar de cada experiencia. Te esperan unos años maravillosos.

Tal vez también te interese...

¿Te gustaría estudiar con nosotros?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.