La primera impresión siempre tiene un gran impacto, sobre todo si se trata de postular a un puesto de trabajo. Así pues, la carta de presentación se convierte en un valioso complemento al currículum, ya que te brinda la oportunidad inicial de establecer una conexión con tu futuro trabajo.
Según una investigación de LiveCareer, el 83 % de los reclutadores afirma que las cartas de presentación son indispensables a la hora de tomar decisiones de contratación. Esto demuestra que redactar una carta de presentación efectiva marca la diferencia. Asimismo, aumenta las posibilidades de que obtengas el trabajo que deseas.
En la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE) queremos que te desarrolles como un profesional completo. Es por eso que, en este artículo, te presentamos una guía sobre cómo hacer una carta de presentación. También aprenderás los elementos clave que debes incluir y algunos tips prácticos para escribir una carta de presentación impecable.

¿Qué es una carta de presentación?
La carta de presentación es un texto que acompaña al currículum. Su función es establecer contacto con la empresa y resumir de manera concisa quién eres, tus competencias laborales y lo que te distingue como profesional.
En otras palabras, se trata de un resumen del currículum donde se destacan los aspectos más relevantes de tu experiencia y por qué tu perfil encaja con lo que la empresa está buscando. Por lo tanto, es necesario que redactes una carta de presentación adecuada para cada oferta laboral a la que te inscribas.
¿Por qué es importante una carta de presentación?
La carta de presentación desempeña un papel significativo tanto para la empresa como para el reclutador y el candidato. A continuación, te indicamos algunas razones que respaldan su importancia para cada uno de los involucrados:
Para la empresa
La carta de presentación es valiosa para la empresa porque proporciona información adicional sobre el candidato. Esto permite evaluar sus habilidades, determinar si encaja con el entorno laboral y comprobar si sus objetivos están alineados con los de la organización.
Para el reclutador
La carta de presentación brinda al reclutador una visión más amplia sobre las motivaciones, objetivos y competencias del candidato. Con esta información, el reclutador puede filtrar a los candidatos y decidir quiénes pasan a la siguiente etapa del proceso de selección.
Para el candidato.
La carta de presentación permite al candidato diferenciarse de los demás y presentar tanto su experiencia como sus habilidades de forma convincente. Asimismo, el candidato puede destacar sus fortalezas y ayudar a construir una imagen positiva que aumente sus posibilidades de ser seleccionado.
¿Cómo hacer una carta de presentación? Tips prácticos
Aquí tienes los cinco tips prácticos sobre cómo hacer una carta de presentación efectiva:
Haz un encabezado claro.
Inicia la carta con tu información de contacto, seguida de la fecha y el nombre de la empresa o reclutador. Esto facilita la identificación y seguimiento durante el proceso de selección.
Saluda de manera personalizada
Dirígete a la persona responsable de contrataciones por su nombre, si es posible. Esto demuestra interés y compromiso, ya que es una clara señal de que te has tomado el tiempo para investigar.
Sé breve y claro
Enfócate en los aspectos relevantes y sé conciso. Resalta tus habilidades y experiencias relacionadas con el puesto y cómo puedes aportar valor a la empresa.
Crea una estructura sólida
Divide tu carta en párrafos coherentes. El primer párrafo debe ser una introducción sólida y los siguientes pueden detallar tus logros y habilidades relevantes.
Incluye un cierre y seguimiento
Agradece la oportunidad de presentarte y expresa tu interés en una entrevista o discusión adicional. Asegúrate de proporcionar tu información de contacto y expresa tu disposición para seguir el proceso.
¿Cómo la UIE te ayuda en tu primer contacto con el mundo laboral?
En la UIE, te brindamos el apoyo necesario para que alcances el éxito en tu primer contacto con el mundo laboral. A través de nuestro Servicio de Orientación Profesional, hemos implementado las siguientes actividades:
Gestión de prácticas curriculares.
En la UIE ofrecemos grados y másteres universitarios que incluyen prácticas externas. Nuestro principal objetivo es brindarte la oportunidad de finalizar tus estudios con una experiencia laboral acreditada. Además, podrás realizar las prácticas en prestigiosas empresas e instituciones reconocidas globalmente.
Encuentros con empresarios.
En la UIE, te damos una experiencia enriquecedora en el mundo empresarial. Una de las formas más efectivas de lograrlo es proporcionándote la oportunidad de conocer y entablar conversaciones con empresarios y directivos. Esto se lleva a cabo mediante interesantes charlas, jornadas y ponencias que se realizan en nuestra universidad, dando lugar a que la formación de nuestros estudiantes sea aún más completa y enriquecedora.
Professional training.
El professional training consiste en lo siguiente:
- Asistencia en la preparación de tu CV.
- Simulaciones de entrevistas.
- Entrenamiento para dinámicas grupales.
- Desarrollo de marca personal y networking.
- Diseño de una carta de presentación efectiva.
Como habrás notado, la carta de presentación es un elemento crucial para destacar durante el proceso de búsqueda de empleo. Ahora que conoces cómo hacer una carta de presentación, es el momento de tomar el control de tu camino profesional. Desde UIE, te invitamos a navegar por nuestra web para que descubras todos nuestros programas académicos orientados a prepararte para el mundo laboral: desde grados universitarios, pasando por másteres oficiales hasta formación ejecutiva.