ABAU Galicia: todo lo que necesitas saber
Noticias y actualidad | 26 de mayo de 2022
UIE Universidad con propósito
Noticias y actualidad | 26 de mayo de 2022
UIE Universidad con propósito
Noticias y actualidadNoticias y actualidad | 26 de mayo de 2022
ABAU son las siglas de Avaliación de Bachalerato para o Acceso á Universidade. Se trata del calificativo que toma la Comunidad de Galicia para las pruebas de acceso universitario (lo que anteriormente se denominaba “selectividad”).
Hoy desde UIE te mostramos fechas, asignaturas, pruebas y, en definitiva, todo lo que necesitas saber acerca de la ABAU Galicia 2022. ¡Empezamos!
Las instrucciones que determinan los aspectos organizativos para realizar la ABAU dentro del curso 2021/2022, se encuentran en la Resolución de 11 de febrero de 2022, de la Secretaría General de Universidades en conjunto con la Secretaría General de Educación y Formación Profesional (publicada en el Diario Oficial de Galicia de 22 de febrero).
La evaluación únicamente se realizará para el alumnado que quiera acceder a los estudios de Grado Universitario. El órgano encargado de la organización es la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG). En su página web se pueden encontrar los documentos relativos a la convocatoria de matrícula.
La prueba de la ABAU Galicia se estructura en dos partes:
En la parte obligatoria de la ABAU se procederá a las pruebas sobre las asignaturas generales del bloque de las materias troncales (según la modalidad elegida) y sobre la materia de Lingua Galega y Literatura II. Todas son correspondientes al segundo curso de bachillerato.
Asignaturas generales del bloque de materias troncales:
Asignaturas generales del bloque de materias troncales según la modalidad:
Con respecto a la parte voluntaria, únicamente se realiza a efectos de mejorar la nota de admisión.
El alumno que tenga interés en ello podrá examinarse de un máximo de 4 asignaturas, que elegirá entre las materias de opción del bloque de troncales de cualquier modalidad y las materias generales troncales específicas de modalidad distintas de la que se examine en la parte obligatoria.
Las materias troncales de opción son las siguientes:
Materias generales troncales de modalidad (excepto la de la modalidad cursada):
Del mismo modo, los alumnos podrán examinarse de una de las opciones lingüísticas de la Segunda Lengua Extranjera II distinta de la que cursaron como materia general del bloque de materias troncales (alemán, francés, inglés, italiano o portugués).
En la parte obligatoria, cada uno de los ejercicios de las asignaturas generales del bloque de las materias troncales de la modalidad elegida y la asignatura de Linga Galega y Literatura II, se calificará de 0 a 10 puntos, con dos decimales.
Por otra parte, cada una de las asignaturas que tengan un carácter voluntario (con fines de mejorar la nota de admisión) también se calificará del mismo modo. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación superior a 5.
Sin embargo, para la mejora de la nota de admisión se tendrá en consideración la calificación obtenida en la fase obligatoria en la asignatura general específica según la modalidad, siempre y cuando la calificación obtenida en la materia sea superior a 5.
Las características y diseño de las pruebas se ajustan a lo establecido en la Orden PCM/58/2022, de 2 de febrero.
Cada una de las pruebas tiene una serie de preguntas abiertas y semiabiertas. Además, también pueden utilizarse preguntas de opción múltiple.
La diferencia entre ellas reside en que las preguntas de opción múltiple sólo tienen una respuesta inequívoca y el alumno tiene que escoger entre las opciones (tipo test). Mientras tanto, las preguntas semiabiertas tienen una respuesta inequívoca que el alumno tiene que construir (un número, una frase, etc.). Por último, las preguntas abiertas son aquellas que exigen una construcción por parte del alumno. La idea es que el estudiante demuestre su capacidad de pensamiento crítico, reflexión y madurez.
Según lo establecido en las instrucciones, la ABAU Galicia tiene una duración de 3 días. La Comisión Interuniversitaria de Galicia aprobó las fechas para los exámenes para acceso al curso universitario 2022/2023 los días 7, 8 y 9 de junio. La tarde del día 9 de junio queda reservada para posibles incidencias.
Por lo que respecta a los resultados, se darán a conocer entre el 14 y 15 de junio. En ese mismo período se hará efectiva la entrega de exámenes (entre el 15 y el 16 de junio).
Por lo demás, la recuperación tendrá lugar en el mes de julio. Concretamente los días 12, 13 y 14.
¿Sabes qué tipos de emprendimiento existen? ¿Crees que todos los […]
22 de junio de 2022Por competencias profesionales entendemos las capacidades que tiene una persona […]
21 de junio de 2022¿Cómo se puede cambiar de carrera? Supongamos que escoges una […]
20 de junio de 2022