.Punto y Futuro
UIE Universidad con propósito

Profesiones de futuro: nuevos trabajos alineados con los ODS de la Agenda 2030

¿De qué puede servirte conocer las profesiones del futuro? Pues bien, si centras tu formación, conocimientos y experiencia en habilidades que tienen un gran potencial de crecimiento, hay muchas probabilidades de que te conviertas en un profesional demandado.

Para ello, primero hay que tener en cuenta que los países desarrollados enfocan sus políticas y legislaciones basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Por lo tanto, la economía, la sociedad y el mundo en el que vivimos avanza en pro de cumplir estas metas. Es lógico que los aspectos laborales y profesionales no queden al margen de estos cambios, tendencias y crecimiento de nuevos sectores económicos.

¿Qué son las profesiones del futuro?

Llamamos profesiones del futuro a aquellas que ofrecen grandes oportunidades laborales. Estas oportunidades se detectan gracias a las tendencias estructurales que se crean como consecuencia de los desafíos globales a los que se enfrenta la humanidad.

Para superar los mencionados retos, se ha hecho una llamada a los países desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creando 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Agenda 2030 actúa como una extensión de los mismos.

Como su nombre indica, estos objetivos contribuyen a conseguir un futuro que se base en la sostenibilidad. Pero para ello es necesario que se produzcan cambios, sobre todo en el modelo económico, y que los países se vuelquen en impulsarlos.

En este punto es cuando entran en escena las nuevas tecnologías. Sin ellas no es posible llevar a cabo la necesaria transición.

Por ejemplo, si no se hubiese desarrollado la Inteligencia Artificial y el Big Data, las plantas de energía solar no tendrían capacidad para generar un suministro constante y eficiente.

Por consiguiente, las profesiones del futuro no abordan sólo los puntos de interés de los ODS y la Agenda 2030, sino que también se incluyen sectores y soluciones paralelas que contribuyen a su cumplimiento.

Descubre las profesiones de futuro.

¿Cuáles son las profesiones del futuro?

Especialista en Big Data

Existen varios perfiles profesionales dentro del Big Data, pero la profesión puede resumirse en el análisis, la gestión y el aprovechamiento de grandes cantidades de datos. Estas actividades ya tienen una gran demanda; y se espera que esta tendencia siga creciendo.

Las empresas consumen cada vez más información y la explotan para encontrar las respuestas adecuadas a sus problemas. En caso de no hacerlo, corren el riesgo de dejar de ser competitivas, puesto que no tendrán la eficiencia y la optimización de recursos que proporciona el Big Data.

Un Big Data Scientist necesita tener conocimientos de programación, empresariales (relacionados con el negocio), matemáticos y estadísticos. Su tarea consiste en proporcionar información útil para la empresa a raíz de una gran cantidad de datos.

En UIE puedes convertirte en un especialista en Big Data con nuestro Máster en Tecnología e Inteligencia de datos empresariales.

Experto en Negocios Digitales

Nos encaminamos hacia una economía digital, que es necesaria para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por ello, cada vez es más recurrente que las empresas busquen a personal que sepa cómo implementar este tipo de procesos en el seno empresarial y, cada vez más, este tipo de profesionales se están integrando en las plantillas de empresas de todos los tamaños.

Lo cierto es que en este campo nunca se deja de innovar, se trata de un desafío continuo para las empresas. Por este motivo, las profesiones en este campo se cuentan por decenas. Algunas de las más demandas son las siguientes:

  • Chief Technology Officer
  • Marketing Technologist.
  • Social Media Strategist.
  • Ecommerce Manager.
  • UI/UX Designer.
  • Ciberseguridad.

En UIE puedes orientar tu futuro profesional hacia los negocios digitales, ya que contamos con un grado especializado en ello.

Sector de las energías renovables

No podemos indicar una profesión concreta, puesto que al hablar de las energías renovables estamos haciendo referencia a todo un sector en constante desarrollo y que producirá millones de puestos de trabajo.

Como es de esperar, el avance hacia la sostenibilidad implica una transición energética. Ya se están produciendo fuertes inversiones en este campo y se han producido grandes avances.

Las profesiones del futuro con más demanda en este campo giran en torno a los técnicos en instalación y mantenimiento, así como a personas capaces de aportar soluciones tecnológicas.

También podemos encontrar una gran cantidad de startups orientadas a este sector que están en pleno crecimiento. Como hemos comentado, se trata de un campo en pleno desarrollo y es muy factible que crezca la demanda de especialistas en los próximos años.

Experto en Sistemas Inteligentes

La Inteligencia Artificial está considerada como la industria 4.0. Además de la digitalización, la cual sirve de base, existen nuevas tecnologías como la Robótica, el Internet de las Cosas o la Blockchain. La idea que subyace es que la intervención humana sea mínima, por lo tanto, los errores se reducen y se incrementa la productividad.

Un ingeniero de sistemas inteligentes puede diseñar e implementar la inteligencia artificial en cualquier ámbito y sector (incluyendo la salud, las energías renovables y todos los puntos clave para cumplir los ODS), además de liderar procesos de transformación digital inteligente. Este tipo de acciones se llevarán a cabo tanto en el ámbito industrial como particular.

Por ejemplo, el diseño de casas inteligentes es sólo una de las muchas profesiones del futuro a las cuales puede acceder un experto en Inteligencia Artificial. Desde UIE tenemos un grado para formar a los futuros profesionales de este campo.

Si estás pensando en estudiar alguna de estas ramas, te recomendamos que lo hagas puesto que las previsiones de futuro son muy buenas. Te invitamos a dar un vistazo a nuestra oferta formativa y nuestro modelo universitario, orientado 100% a reforzar tu empleabilidad y acercarte a las profesiones del futuro.

¿Te gustaría estudiar con nosotros?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.