.Punto y Futuro
UIE Universidad con propósito

Máster universitario con metodología STEM, lidera la transformación digital

El concepto STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, por sus siglas en inglés) engloba las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Este término representa un campo en constante expansión, dado que los graduados en estas disciplinas son altamente solicitados en el mercado laboral.

De hecho, la demanda de profesionales con formación STEM está en aumento, tal como lo evidencia un estudio realizado por DigitalES. Este señala que existen más de 10.000 puestos vacantes en el sector tecnológico en España debido a la falta de cualificación. Se proyecta que la digitalización será la fuerza impulsora para la creación de 1.250.000 empleos en España en los próximos años.

En UIE reconocemos el inmenso potencial de la metodología STEM. Por ello, en este artículo, te indicaremos todos los aspectos que debes considerar acerca de este enfoque metodológico. Prepárate para descubrir un mundo repleto de posibilidades y desarrollo en la confluencia de diversas áreas de estudio.

¿Qué es la educación STEM?

La educación STEM es un enfoque educativo que integra cuatro disciplinas fundamentales: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El objetivo principal de la educación STEM es preparar a los estudiantes con las habilidades y el conocimiento necesarios para enfrentar desafíos tecnológicos y científicos en la sociedad actual. Asimismo, busca  impulsar la innovación y el desarrollo en diversos campos.

¿En qué se basa la metodología STEM?

La metodología STEM se basa en la aplicación práctica del conocimiento teórico, promoviendo la experimentación y el trabajo en equipo. Los estudiantes no solo adquieren conocimientos, sino que también desarrollan habilidades de colaboración y comunicación, esenciales en el mundo laboral actual.

Esta metodología no solo se limita al aula, sino que también abarca actividades extracurriculares, proyectos de investigación y programas de mentoría. Estos enfoques enriquecen la experiencia educativa y preparan a los estudiantes para enfrentar desafíos del mundo real.

Vive en carne propia la metodología STEM con el Máster en Tecnología e Inteligencia de Datos Empresariales

En UIE hemos creado el Máster en Tecnología e Inteligencia en Datos Empresariales, el cual te sumerge en la experiencia completa de las carreras STEM.

Nuestro enfoque va más allá de las aulas convencionales. En consecuencia, este máster te desafiará a enfrentar problemas del mundo real y a aplicar soluciones innovadoras, como la tecnología blockchain, Arquitectura del Software y tecnologías de la información, entre otras.

Si buscas un máster que no solo te instruya, sino que te sumerja en una experiencia educativa enriquecedora y transformadora, ¡estás listo para embarcarte en el Máster en Tecnología e Inteligencia de Datos de UIE!

¿Quiénes pueden estudiar el Máster en Tecnología e Inteligencia de Datos de la UIE?

El programa está dirigido a:

  • Estudiantes de último año de carrera, sin importar la disciplina académica.
  • Graduados y graduadas universitarias menores de 28 años, con una titulación académica oficial.

Este máster brinda oportunidades de desarrollo durante las diversas etapas académicas y es una gran alternativa para jóvenes profesionales interesados en adentrarse en el mundo de la tecnología y la inteligencia de datos empresariales.

¿Cuáles son los beneficios de estudiar el Máster Universitario en Tecnología e Inteligencia de Datos Empresariales?

Este programa ofrece una serie de beneficios significativos que incluyen:

  • Desarrollo de tu mentalidad digital y su aplicación en estrategias empresariales.
  • Capacidad para seleccionar los KPI más pertinentes para monitorear los resultados en cada área y emplear diversas tecnologías en sistemas de toma de decisiones (DSS). Estas incluyen sistemas automatizados de DSS con inteligencia artificial.
  • Contacto con el mundo empresarial. A lo largo de tu participación, tendrás la posibilidad de sumergirte en un prácticum moderno y completo. Esto involucra una serie de actividades que van desde visitas a empresas para una perspectiva interna de su funcionamiento, hasta jornadas centradas en estrategias empresariales y experiencias de integración laboral con empresas líderes tanto a nivel nacional como internacional.

Con el Máster en Tecnología e Inteligencia de Datos Empresariales, estarás preparado para fusionar de manera integral la tecnología y estrategia. Asimismo, serás parte esencial de la toma de decisiones y el desarrollo empresarial.

¿Cuáles son las salidas profesionales de este máster?

Este máster te brinda un amplio abanico de oportunidades y te garantiza una pronta inserción en el mundo laboral. Al culminar tus estudios, estarás listo para desempeñar roles en diversos sectores de la sociedad, tanto en instituciones públicas como privadas.

Algunas de las posiciones a las que podrás acceder son:

  • Responsable de inteligencia de negocio.
  • Responsable de datos empresariales y su seguridad.
  • Responsable de indicadores de desempeño y visualización de datos.
  • Carrera en docencia e investigación.
  • Dirección o participación en departamentos de I+D+i en empresas, centros públicos y centros privados.
  • Trabajo autónomo y emprendimiento.

La metodología STEM desempeña un papel crucial en la educación universitaria actual. En UIE tenemos una fuerte convicción acerca de la relevancia de esta metodología. Por esta razón, te invitamos a explorar nuestros diversos programas de formación, que están diseñados para potenciar tus habilidades y nutrir tu enfoque digital.

Tal vez también te interese...

¿Te gustaría estudiar con nosotros?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.