.Punto y Futuro
UIE Universidad con propósito

Francisco Botas, consejero delegado de ABANCA, habla en el Foro UIE sobre el contexto de transformación de la banca española


22/11/2023


Francisco Botas ofreció hoy la conferencia «ABANCA, un caso de éxito en la transformación de la banca española» en el marco del Foro UIE de Sociedad y Economía, que se celebró esta tarde en la Sede Afundación de Vigo. El consejero delegado de ABANCA presentó el plan de transformación que ha llevado a la entidad a ser reconocida en el sector bancario español por su dinamismo, capacidad de innovación, solidez y rentabilidad. Para contextualizar el proceso, Francisco Botas recordó las dificultades ofrecidas por el entorno económico, como una prima de riesgo española en máximos en el momento del lanzamiento del proyecto, los shocks externos globales causados por la pandemia y la invasión de Ucrania, y la persistencia durante seis años de un escenario de tipos negativos. En este entorno, ABANCA presenta uno de los mejores perfiles de calidad de activos, ha logrado el mayor avance del sector en el crecimiento de ingresos recurrentes y está ganando cuota de mercado en todas las líneas de negocio, destacó el consejero delegado.

Esta positiva evolución, avalada por las agencias de rating, que sitúan a la entidad en grado de inversión, ha estado basada en una hoja de ruta clara y orientada a la ejecución. Sus puntos clave, especificó Francisco Botas, han sido el gobierno corporativo, la orientación al cliente, la innovación, el crecimiento orgánico e inorgánico, el compromiso con la sostenibilidad y el equipo. El consejero delegado recordó también el papel de las ocho operaciones corporativas llevadas a cabo por ABANCA en España y Portugal.

Por otro lado, Francisco Botas puso en valor la aportación de ABANCA a su entorno a través de la concesión de financiación. «La mayor aportación de un banco es ser sólido y eficiente para garantizar el flujo de crédito a un coste competitivo», defendió, recordando que entre 2019 y 2022 la financiación concedida por ABANCA creció un 20,9% en el caso de las empresas y autónomos, y un 26,2% en el caso de las familias, cifras que contrastan con el 2,5% y el 17,6% de media del sector, respectivamente. El consejero delegado consideró este flujo de crédito como «clave para el crecimiento de Galicia» e indicó que la actividad de ABANCA supone un impacto del 12% del PIB y del 13% del empleo de la comunidad.

Francisco Botas recordó, asimismo, el papel clave de ABANCA, único banco en 175 municipios gallegos, para que la comunidad sea la mejor posicionada en accesibilidad financiera. Además, repasó otros ámbitos en los que el banco desarrolla su estrategia de banca responsable, como la educación, el medioambiente, la atención a mayores, el apoyo al deporte base y la sostenibilidad, y cifró en 1.170.000 los beneficiarios anuales y en 101 millones de euros la inversión social realizada por el banco en el periodo 2015-2022, tanto de manera directa como a través de Afundación.

Las imágenes del foro estarán disponibles esta tarde en el siguiente enlace:

FORO UIE DE SOCIEDAD Y ECONOMÍA

El Foro UIE de Sociedad y Economía nace como una propuesta de debate y reflexión sobre los retos, desafíos y riesgos del contexto económico y social actuales. La programación incluye conferencias y debates de expertos nacionales e internacionales en ámbitos como las nuevas tecnologías, la industria 4.0, la inteligencia artificial y la robótica, la sostenibilidad y los nuevos modelos económicos, los problemas y retos sociales que conllevan todos los cambios estructurales actuales, los cambios de paradigma, la generación de valor por parte de las empresas o su gobernanza, entre otros. El foro aborda, en un contexto de revolución de lo intangible y entorno volátil, nuevas fórmulas como la economía circular, la economía plateada o la gig economy y los desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad. 

La intervención de esta tarde del consejero delegado de ABANCA cierra el programa del Foro UIE en 2023, que se reanudará en 2024 con la conferencia del prestigioso fotógrafo de animales Tim Flach, quien transmite a través de su obra la necesidad de incorporar la sostenibilidad a todos los aspectos de la vida.

Tal vez también te interese...

¿Te gustaría estudiar con nosotros?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.