La entrevista de admisión universitaria es un paso crucial para ingresar a la universidad. Este proceso permite a las universidades conocer más sobre ti, tus motivaciones, tu interés por el grado elegido, y cómo encajarías en su comunidad académica. Prepararse adecuadamente puede marcar la diferencia entre una entrevista exitosa y una que desearás repetir. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre cómo prepararte, qué esperar y cómo destacar en tu entrevista de admisión universitaria.

Prepárate antes de la entrevista de admisión
La preparación es clave para una entrevista exitosa. Aquí tienes algunos pasos esenciales:
Investiga sobre la universidad
Conoce bien la universidad a la que estás aplicando. Investiga su historia, programas académicos, cultura estudiantil y valores institucionales. Esto te permitirá mostrar un interés genuino y específico durante la entrevista. Además, si conoces a alguien que ya estudie o sea egresado contáctalo, será tu mejor referencia.
Repasa tu expediente
Es probable que el entrevistador quiera conocer de primera mano sobre tu historial académico y tu desempeño en cursos de idiomas, actividades extraescolares, estancias en el extranjero, ESO, bachillerato, ciclos u otros estudios universitarios.
Revisa tus documentos
Ten todos los documentos necesarios disponibles, seguramente te han solicitado información previa a la entrevista, asegúrate que tu información haya sido recibida e incluida en tu expediente. Los entrevistadores hacen un estudio previo de tu perfil y contar con esta información les ayudará a tener un mejor perfil de ti.
Practica con anticipación
Practica respuestas a preguntas comunes de entrevistas universitarias. Puedes hacerlo solo, frente a un espejo, o con la ayuda de amigos o familiares. Cuanto más practiques, más cómodo te sentirás durante la entrevista real.
Prepara preguntas
Lleva contigo algunas preguntas para hacer al entrevistador. Esto demuestra tu interés y entusiasmo por la universidad. Pregunta sobre programas específicos, actividades extracurriculares o cualquier otra área de interés.
Presentación personal
Tu apariencia y comportamiento pueden causar una gran impresión. Aquí tienes algunos consejos:
Viste adecuadamente
Elige ropa que sea profesional y cómoda. No es necesario llevar un traje formal a menos que se especifique, pero evita ropa demasiado informal como chándal o camisetas. Opta por un atuendo que te haga sentir seguro y presentable.
Sé puntual
Llega a tiempo o incluso unos minutos antes. La puntualidad muestra responsabilidad y respeto por el tiempo del entrevistador. Siempre es mejor llegar 5 minutos antes que 1 tarde.
Mantén una actitud positiva
Saluda al entrevistador con una sonrisa y un apretón de manos firme. Mantén contacto visual y muestra entusiasmo. La actitud positiva y la confianza pueden influir significativamente en la percepción del entrevistador y te ayudará a sentirte más seguro.
Gestiona las preguntas y respuestas
Responder a las preguntas de manera efectiva es crucial. Aquí hay algunas estrategias:
Escucha atentamente
Presta atención a cada pregunta y asegúrate de entenderla antes de responder. Si no estás seguro de algo, no dudes en pedir aclaraciones.
Tómate tu tiempo y mantén la calma
No hace falta que respondas con prisas, haz pausas y transmite tus ideas de la mejor manera posible. Es normal sentir nervios, pero trata de mantener la calma y la compostura. Respira profundamente si te sientes abrumado y tómate un momento para formular tus respuestas.
Sé honesto y auténtico
Responde con sinceridad y autenticidad. No intentes adivinar qué es lo que el entrevistador quiere escuchar. La honestidad te ayudará a destacar como un candidato auténtico y confiable.
Utiliza ejemplos concretos
Cuando respondas, utiliza ejemplos específicos de tus experiencias académicas, extracurriculares y personales. Esto ayudará a ilustrar tus puntos fuertes y a demostrar tus habilidades y logros.
Puesto que el estudio de un grado suele implicar el comienzo de tu carrera profesional, las entrevistas universitarias suelen abordar también cuáles son tus expectativas de futuro, cuáles son tus objetivos y metas.
Seguimiento a tu entrevista
El proceso no termina cuando la entrevista finaliza. Aquí tienes algunos pasos adicionales:
Agradece al entrevistador
Agradece su tiempo y reitera tu interés en la universidad. Este pequeño gesto puede dejar una impresión duradera y positiva.
Mantente en contacto
Si no recibes una respuesta inmediata, no te preocupes. Mantente en contacto con la oficina de admisiones para seguir el progreso de tu solicitud. Ser proactivo muestra tu interés continuo en la universidad.
¡Asegura tu lugar en la universidad de tus sueños!
Generalmente la entrevista personal está acompañada de distintos test para tener una visión más global de tu perfil como candidato. Algunas de las pruebas más comunes con las que te puedes encontrar son:
- Prueba de Inglés: Aunque el entrevistador busque comprobar tu nivel de inglés, cuando cuentes con certificaciones de idiomas es importante que aportes esta documentación al personal de admisiones, sobre todo cuando apliques por una formación bilingüe o que requiera un nivel mínimo del idioma para cursarlo.
- Prueba General: Suele consistir en preguntas de desarrollo que buscan medir tu comunicación escrita, tus motivaciones e intereses.
- Test de Aptitudes: Con estas evaluaciones se busca profundizar en tu razonamiento verbal, numérico, lógico-abstracto y espacial. Aunque no es necesario que te prepares para estas pruebas, sí es recomendable que te familiarices con ellas buceando en internet.
La entrevista de admisión universitaria es una oportunidad para mostrar quién eres más allá de los papeles. Con una preparación adecuada, una presentación personal sólida y una gestión eficaz de las preguntas y respuestas, puedes destacarte y asegurar tu lugar en la universidad de tus sueños. ¡Buena suerte!