14 estudiantes chinos de UIBE y 5 estudiantes de UIE recibieron sus diplomas de participación en el programa DARI, una experiencia formativa e intercultural que une a China con España en Galicia.
La ceremonia de entrega tuvo lugar esta mañana en la Sede Afundación Pontevedra.

25.08.2023
Esta mañana hemos clausurado la quinta edición del Diploma Avanzado en Relaciones Internacionales, DARI, el primer programa español de negocios internacionales de carácter intercultural que se imparte en Galicia en el ámbito universitario. La ceremonia institucional de entrega de diplomas tuvo lugar esta mañana en la Sede Afundación Pontevedra y contó con la presencia de los 19 estudiantes de UIBE y de UIE participantes en esta edición, en cuya representación intervinieron Chen Zuoyu y Sun JanMin, estudiantes de UIBE, y Cristina Andrea Peralba, estudiante de UIE. También asistieron representantes de las empresas colaboradoras del Plan China de UIE como Conservas Albo, Lanzal, Ara de Rey, Pesciro, Citic Heavy Industries o Grupo Profand ; Bettina Checchia, coordinadora general general Académica de UIE y Begoña Jamardo, coordinadora de Relaciones Internacionales de UIE.
Desde el 27 de julio, 14 estudiantes chinos procedentes de UIBE, la universidad líder de Economía y Comercio Internacional de Beijing, y 5 estudiantes de UIE, participaron en esta experiencia que combina la formación en el ámbito empresarial con el desarrollo de proyectos en equipos multiculturales, las visitas a compañías e instituciones gallegas y la realización de actividades turísticas y de ocio para conocer Galicia desde una perspectiva más amena y diferente.
Sun Jiamin, estudiante de UIBE, resaltó la oportunidad de «aprender unos de otros, experimentando las culturas de los demás, en un viaje con obstáculos pero rico y ejercitado y estoy seguro que cuando recordemos esta experiencia lo haremos pensando en el verano invencible».
Igualmente su compañero de la Universidad de Economía y Comercio Internacional de Beijing, Chen Zouyu, destacó que «esta es una experiencia impagable para toda la vida. Independientemente del resultado, esperamos que todos hayamos adquirido conocimientos, hayamos visto nuestra deficiencias y hayamos determinado la dirección de nuestros futuros esfuerzos».
Cristina Peralba, estudiante de UIE, remarcó que el DARI es mucho más que un aprendizaje de comercio internacional: «nos enseñaron a adaptarnos a una cultura muy diferente, adquirimos la capacidad de entender a los demás y a no juzgar rápidamente por los estereotipos y estar dispuestos a ver las cosas desde otras perspectivas. En suma, ha sido un viaje de autodescubrimiento, aprendizaje y conexión».
Previamente al acto de entrega, los estudiantes presentaron los proyectos de internacionalización que elaboraron en las empresas como parte de su programa de formación: Conservas Albo, Lanzal, Ara de Rey y Pesciro.
Bettina Checchia, coordinadora general Académica de UIE, destacó la importancia estratégica de la alianza entre UIBE y UIE, que nació en 2016 «y se ha consolidado mucho más allá del ámbito académico permitiendo fortalecer vínculos entre estudiantes y empresas y ahondando en la necesidad de que las universidades se adapten, hoy más que nunca, a lo que precisa la sociedad».
Por su parte, Begoña Jamardo, coordinadora de Relaciones Internacionales de UIE subrayó la implicación de todas las empresas participantes «como verdadero fin de este programa, del Plan China de UIE, que fue la primera en Galicia en ver la necesidad de establecer este puente empresarial. Las nuevas tecnologías nos permiten estar más conectados y tener más información pero eso no quiere decir que nos entendamos mejor y programas como el DARI contribuyen significativamente a conseguirlo».
El DARI es una acción formativa encuadrada en el Plan China de UIE cuyo objetivo principal es el de apoyar a las empresas gallegas en su entrada y posicionamiento en el mercado chino, proporcionándoles profesionales de ese país multilingües con formación empresarial, así como el de promocionar el sector turístico gallego en China.
Además del programa que concluye hoy, este verano se ha incorporado una nueva modalidad inmersiva, DARI 2, en la que se combina la formación teórica con las prácticas en empresas y que en esta primera edición contó con la participación de ocho estudiantes egresados, con los expedientes más sobresalientes, del Máster de Relaciones Internacionales de UIBE. UIE y la University of International Business and Economics de China (UIBE) desarrollan una estrecha colaboración académica desde el primer convenio suscrito entre ambas entidades en 2016. Fundada en Beijing en 1951 y con más de 16.000 estudiantes anuales, entre los que se encuentran 3200 extranjeros procedentes de más de 130 países, UIBE es pionera y líder por su especialización en el ámbito empresarial y figura entre las 10 mejores de las 2800 universidades del país por su calidad y la alta empleabilidad de sus graduados.



