La era digital ha generado que las distintas empresas atraviesen una transformación tecnológica para perfeccionar su funcionamiento. Por eso, cada vez es más común que el mercado laboral requiere de profesionales que dominen el mindset digital. Esto se debe a que la mentalidad digital es la pieza clave para aprovechar las nuevas tendencias tecnológicas en beneficio de los negocios y la sociedad.
Para conocer qué es el mindset digital y sus beneficios en el mundo profesional, desde UIE te invitamos a leer este artículo. Aquí te explicaremos todo lo fundamental sobre este interesante concepto y cómo podemos ayudarte a implementarlo a través de nuestra oferta académica.
¿Qué es el mindset digital?
Se conoce como mindset digital o mentalidad digital al conjunto de capacidades y competencias que desarrollan las personas para adecuarse a las nuevas tecnologías y gestionarlas asertivamente. Aunque este concepto abarca diferentes teorías y enfoques, podemos señalar que la mentalidad digital establece dos grandes objetivos generales:
- Buscar métodos para que puedas acceder a nuevas tecnologías, como la IA, el Big Data, el 5G, la robótica, entre otras, y familiarizarte con su funcionamiento.
- Generar un beneficio personal o social, a través del uso de las tecnologías más vanguardistas.
Además, según un estudio de la revista Harvard Business Review, la aplicación del mindset digital no es una acción estática ni eventual. Por el contrario, se trata de construir una cultura de constante aprendizaje sobre la tecnología y sus usos en las diversas estructuras sociales y profesionales.
¿Por qué es importante el mindset digital?
La importancia del mindset digital radica en su papel crucial en el contexto de la revolución tecnológica. Este enfoque es esencial para que las personas asimilen lo último del desarrollo digital y empleen sus resultados de forma productiva.
En este sentido, el mindset digital puede tener ventajas individuales o colectivas. Algunas de ellas son las siguientes:
- Integración de las nuevas tecnologías a los conocimientos técnicos previos.
- Búsqueda de soluciones innovadoras a problemáticas actuales.
- Identificación de los momentos claves para usar las herramientas tecnológicas.
- Preparación del terreno académico para recibir las tecnologías del futuro.
- Creación de una estrategia empresarial vanguardista.
¿Cómo puedes desarrollar el mindset digital con UIE?
En UIE, somos conscientes de que los nuevos retos tecnológicos repercuten tanto en el sector académico como en el mercado laboral. Nuestro principal objetivo es asegurar que todos los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para acceder a la transformación digital y aprovechar sus herramientas en favor de sus actividades personales o las de sus negocios.
Por este motivo, todos nuestros grados y másteres están diseñados para ayudarte a desarrollar el mindset digital de forma estratégica y productiva. Para brindarte una visión más detallada sobre cómo nuestra oferta académica puede contribuir al respecto, a continuación te hablaremos de nuestro Máster en Tecnología e Inteligencia de Datos Empresariales (MTID).
Estudia el Máster en Tecnología e Inteligencia de Datos Empresariales de la UIE
Las tecnologías modernas son fundamentales para el mundo de los negocios. Por eso, contamos con un avanzado máster en Tecnología e Inteligencia de Datos Empresariales (MTID) que orienta el mindset digital al servicio de la estrategia empresarial. Con el MTID, podrás enfocar tus habilidades técnico-profesionales para implementar diversos proyectos empresariales con el respaldo de innovadoras tendencias tecnológicas.
Por otro lado, debido a que este máster está dirigido a los estudiantes que desean desarrollar un perfil STEM (Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas), nuestros graduados están capacitados para emplear herramientas como:
- DSS (Sistemas de Soporte a la Decisión) automatizados basados en la Inteligencia Artificial.
- Internet de las Cosas (IoT).
- Big Data.
- Softwares de gestión empresarial.
Cabe mencionar que, en la actualidad, no es posible resolver los principales retos comerciales sin los instrumentos mencionados. Estos son cruciales para analizar diferentes problemáticas económicas, financieras y de marketing para encontrar sus soluciones de forma inmediata.
Adicionalmente, en UIE instamos a que los estudiantes complementen su formación académica con una ética ejemplar. De esta manera, las fortalezas técnicas podrán consolidarse al mismo tiempo que los valores profesionales. Como resultado, la enseñanza que ofrecemos desde nuestra casa de estudios tendrá un impacto significativo tanto en el ámbito personal del estudiante como en su relación con diferentes equipos de trabajo.
Con el máster en Tecnología e Inteligencia de Datos Empresariales podrás trasladar tus conocimientos sobre el mindset digital al plano práctico. Y es que, a lo largo del programa, tendrás múltiples oportunidades para participar en actividades que te ayudarán a conocer la realidad empresarial, tales como:
- Visitas a empresas para conocer su desenvolvimiento interno.
- Jornadas de estrategias empresariales.
- Eventos de integración laboral con empresas de renombre nacional e internacional.
Sin duda, desarrollar el mindset digital es indispensable para la vida profesional. Por eso, en UIE contamos con un modelo académico moderno y enfocado en una enseñanza con lo último en tecnología.