Las demandas del mercado laboral actual requieren perfiles cada vez más polivalentes, sobre todo en lo que respecta a la gestión empresarial. En los últimos años, las ingenierías han demostrado la necesidad de complementarse con conocimientos más vinculados al mundo de los negocios, y viceversa. No obstante, las tendencias y avances actuales han ajustado aún más las exigencias en los profesionales, incentivando a su vez la reconfiguración de la oferta educativa.
En este contexto, la ingeniería de la empresa surge como respuesta a un entorno cambiante, en donde la innovación tecnológica ha cobrado protagonismo, al igual que el desarrollo sostenible en el marco europeo.
En UIE conocemos la importancia de formar profesionales capaces de afrontar los retos de la actualidad. Por eso, te invitamos a leer este artículo en el que resolveremos todas tus dudas sobre el grado en Ingeniería de la Empresa.

¿Qué te ofrece el grado en Ingeniería de la Empresa de la UIE?
Competencias diversas.
Desarrollarás competencias vinculadas a la ingeniería, como la programación o la inteligencia de negocio; y de la gestión empresarial, como la logística y la organización. También aprenderás sobre las nuevas tecnologías de la información (TICs) y adquirirás habilidades de liderazgo, pensamiento estratégico, análisis de datos, entre otras. Gracias a esto, podrás desempeñarte como gestor de la transformación digital y ecológica, así como de la calidad y la mejora continua.
Además, tu formación como Ingeniero de la Empresa se complementará con la enseñanza de valores como la tolerancia, el respeto, la integridad, el comportamiento ético, el compromiso social y la diversidad cultural.
Profesional STEM.
Te convertirás en un profesional STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) capaz de afrontar los retos de un mundo empresarial complejo. Al estudiar este grado, tendrás las herramientas para evaluar el entorno organizacional y desarrollar tanto proyectos de calidad y mejora continua, como de transformación digital y ecológica acorde a los requerimientos europeos.
Perfil internacional.
Por otra parte, en tu sexto semestre de estudios estudiarás y trabajarás las asignaturas en inglés. Sin embargo, no debes preocuparte, ya que nosotros nos encargaremos de ayudarte a alcanzar un nivel B2 del idioma para cuando llegue el momento.
Aprendizaje de profesionales en activo.
En UIE buscamos que tus profesores no solo sean profesionales con una amplia trayectoria y cualificación académica acreditada, sino que además sean profesionales, que estén activos en su sector. De esta manera podrás aprender de primera mano cómo se está gestionando el entorno laboral en la actualidad y mantenerte al día con las dinámicas globales.
Salidas profesionales
Al ser un grado relativamente nuevo en comparación con otros, te preguntarás cuáles son las salidas profesionales que tiene para ofrecer. Aquí te dejamos algunas de las opciones en las cuales podrás trabajar después de graduarte en esta carrera con nosotros:
- Director ejecutivo y gerente general.
- Director o miembro de proyectos de control de calidad y mejora continua.
- Gerente de planificación y control de la producción.
- Ingeniero de gestión empresarial.
- Coordinador de proyectos de analítica y explotación de datos (Big Data).
- Director o miembro de proyectos de desarrollo sostenible empresarial.
Ahora bien, en UIE sabemos que entrar en el mercado laboral puede ser una tarea compleja debido a la alta competitividad en el sector. Por tal motivo, nuestra propuesta también ofrece un programa de prácticas para que obtengas tu primera experiencia de trabajo como parte de los contenidos del grado.
Desde el momento en que ingreses al campus, te sumergirás en la realidad empresarial a través de actividades como talleres, conferencias, visitas a empresas y encuentros con profesionales del sector para que estés cada vez más inmerso en tu profesión.
Empieza tu formación con nosotros
El grado de Ingeniería de la Empresa tiene una duración de 4 años y se imparte tanto en el campus de Coruña como en Vigo. Para presentarte al proceso de admisión deberás contar con alguna de las siguientes condiciones:
- Ser estudiante de 2° de bachillerato.
- Ser titulado en ciclos formativos de grado superior.
- Ser estudiante procedente de otros sistemas educativos internacionales.
- Ser estudiante universitario y estar cursando actualmente otras titulaciones.
Cabe mencionar que, además de evaluar los resultados de la prueba de admisión y tu expediente académico, te haremos una entrevista personal para conocerte mejor y orientarte en tu futuro académico.
Respecto al plan de estudios, deberás cursar 240 créditos (ECTS) a lo largo de 8 semestres. Al culminar el grado, también tendrás la opción de seguir formándote con un programa de máster, e incluso de doctorado si lo tuyo es la academia y la investigación.
Si quieres saber más acerca de nuestro grado en Ingeniería de la Empresa puedes visitar nuestra página web, donde podrás resolver todas tus dudas sobre nuestra oferta educativa. Estamos seguros de que nuestra metodología innovadora y única en Europa, te ayudará a desarrollar todo tu potencial para un futuro lleno de éxito.