Incremento de costes derivados de la ola inflacionista en productores, industria y distribución.
El sector de la alimentación en Galicia supone un 10 % del PIB y genera 100.000 empleos. Sin embargo, el futuro del sector ha de hacer frente a una situación complicada:
Incremento de costes derivados de la ola inflacionista en productores, industria y distribución.
Problemas para la obtención de materias primas.
Contexto postpandemia.
Sin duda la innovación es uno de los vértices en los que se apoya el futuro de la cadena de valor de la industria agroalimentaria al tiempo que ha de ir de la mano de las demandas del mercado, acompañando al consumidor.
Por eso hemos decidido que el eje del Exponential Challenge by UIE sea “El futuro de la Alimentación”, un reto en el que invitamos al talento joven a diseñar soluciones exponenciales nacidas de la aplicación de metodologías de innovación y emprendimiento.
El Exponential Challenge by UIE es mucho más que una beca de estudios, sino que representa el compromiso de la Universidad Intercontinental de la Empresa con la generación de oportunidades a los jóvenes que quieran desarrollar su carrera en el campo de la gestión empresarial.
Demuestra tu talento en nuestro reto y gana una beca del 50% para cursar los másteres universitarios de UIE.
Plazas limitadas
En esta nueva edición se ha incrementado la tipología de las becas que consisten en:
*Todo en conformidad con las bases legales del Exponential Challenge by UIE.
Con ganas de aprender y asumir retos
Con capacidad de adaptación a los cambios
Que sepan trabajar en equipo
Comprometidas y dispuestos a vivir un proceso de transformación.
Movidos por valores y que, en lugar de pensar en forma lineal, sueñan en exponencial.
5 de Septiembre de 2022
12, 13, 14 y 15 de Septiembre de 2022
16 de Septiembre de 2022
21 de Septiembre de 2022
El reto
Durante cuatro días (4, 5 6 y 7 de julio): trabajarás en equipo aplicando el modelo de pensamiento y gestión exponencial.
El día 8 de julio: cada grupo tendrá que proponer soluciones disruptivas al reto “El futuro de la Alimentación” a través de iniciativas escalables que podrán convertirse en realidades.
Para lograrlo, los participantes estarán acompañados y asesorados en todo momento por un equipo de mentores especializados en la generación de ideas exponenciales.
Descarga las bases legales de participación
La selección de los participantes. Generadores de cambio
El número de plazas es limitado. Entre todas las candidaturas llegadas a través de nuestro formulario de inscripción, se realizará un proceso de selección de los participantes del reto en base a los siguientes criterios, y que podrás ver también en las bases legales.
Expediente académico.
En el caso de que el estudiante esté cursando un grado, se valorará la nota media de las asignaturas cursadas hasta el momento.
En el caso de que el estudiante ya se haya graduado se valorará la nota media final del Grado. Este requisito ponderará un 30% .
Vídeo de autopresentación y motivación de participación.
Deseamos conocerte y saber si eres una persona creativa y exponencial. Para ello deberás enviar un videoselfie en el que hagas una presentación de ti mismo y la motivación que tienes para participar. Queremos conocer tu interés y experiencia en nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio, emprendimiento y lo que nos quieras contar de ti y de nuestro hilo conductor en este Exponential Challenge: EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN La grabación no debe tener una duración de más de 1 minuto. Este requisito ponderará un 40 % para el cálculo de la evaluación final
Prueba de inglés.
Tener un nivel mínimo de dominio de inglés es una condición necesaria para avanzar en nuestra carrera exponencial, realizarás un test virtual para saber tu nivel medio. Este requisito ponderará un 30 %.
Todos los candidatos al Exponential Challenge deberán remitir su curriculum vitae actualizado.
En esta nueva edición se tendrán en consideración la diversidad geográfica y de género, basada en la calidad y cantidad de candidaturas y se podrán valorar otros criterios de selección que se tenga por convenientes en caso de que la demanda de plazas por parte de los estudiantes supere la oferta.
Todos los participantes en el Exponential Challenge by UIE recibirán formación sobre metodologías de innovación y el modelo de gestión exponencial.
Trabajando en equipo, los participantes deberán presentar una solución exponencial para el reto "El futuro de la alimentación" ante un tribunal que valorará la calidad de la misma.
Los ganadores recibirán una beca del 50 % para cursar el Máster en Dirección y Administración de Empresas – MBA o el Máster en Tecnología e Inteligencia de Datos Empresariales de UIE. Se establecen los siguientes premios:
1. Inscripciones
Hasta el lunes 27 de junio a las 14.00 h. Las plazas se asignarán por orden de recepción de las candidaturas, siempre y cuando reúnan las características del perfil de los generadores de cambio que buscamos.
2. El reto ONLINE
Se desarrollará los días 4, 5 6 y 7 de julio.
Cada equipo trabajará acompañado por un coach exponencial, para generar una
iniciativa
de cambio exponencial, siguiendo el siguiente esquema:
3. Cierre y Lanzamiento
El 8 de julio se realizará la sesión de cierre, cada equipo presentará su iniciativa ante un tribunal y recibirá feedback.
4. Comunicación de los ganadores
Será el 13 de julio.
Contáctanos